Crisis En Venezuela: Cómo El País Se Convirtió En Multimoneda
Di: Everly
La situación en el país ha empeorado después de la polémica reelección de Maduro en los comicios de 2024. Policías disparan contran manifestantes en Venezuela. Foto:

El economista Omar Zambrano, jefe de Anova Policy Research, habla con César Miguel Rondón sobre cómo viven los venezolanos en medio de una economía dual, ent
Crisis en Venezuela: los reyes del "farmeo", los jóvenes que se
Mientras, como señala Randall, “la nueva riqueza de Venezuela no llegó de ninguna manera significativa a su gente”. Según las investigaciones de este autor, el 20% más
Esos números convertirían a Venezuela en el segundo mayor productor de quesos de América Latina, superando a México y sólo por detrás de Argentina. Sin embargo,
Crisis en Venezuela: cómo India se convirtió en un aliado fundamental para el gobierno de Maduro (y las presiones que está recibiendo de EE.UU. para dejar de serlo)
Getty Images El vicepresidente venezolano de Economía, Tareck El Aissami (en el centro), visitó una refinería de oro en Çorum, Turquía, el pasado 15 de enero. Tras las drásticas medidas
- Venezuela: Una crisis democrática
- Venezuela: crisis, historia y desafíos actuales
- Bolívar venezolano en EL PAÍS
En medio de un clima de alta tensión, Nicolás Maduro juró como presidente ante la Asamblea Nacional este viernes. Maduro, que se declaró ganador de unas elecciones
Dijo que, para arrancar un sistema multimoneda en Venezuela, «se requiere una regularización prudencial». Según el experto, sistemas parecidos se usan en cualquier parte del mundo «para evitar riesgos en la
Bolívar venezolano en EL PAÍS
La lenta muerte del bolívar: cómo Venezuela se convirtió en un “país multimoneda” (y cómo afecta a la vida diaria de los venezolanos) La puesta en marcha de Air
Dólares, euros, y en algunas zonas también pesos colombianos y reales brasileños, circulan ahora por Venezuela, hasta el punto de que la economista Tamara Herrera asegura que „el
El gobierno venezolano financió durante años su elevado déficit público mediante la emisión de moneda, lo que contribuyó a la hiperinflación que ha castigado el poder
Durante gran parte del siglo XIX la naciente República de Venezuela fue incapaz de consolidar su propio sistema monetario, lo que hacía muy complicadas las transacciones económicas en el país.
En noviembre, la principal compañía de ron del país, Santa Teresa, se convirtió en la primera empresa en emitir bonos nominados en dólares en el mercado local. Fue posible
Aarón Olmos, economista y CEO de Olmos Group, destacó el reconocimiento por parte del ejecutivo nacional de los volúmenes que se generan, a través de operaciones, de la
Petróleo en Venezuela: historia, impacto económico y retos futuros
Las elecciones legislativas y regionales de este domingo 25 de mayo plantean una especie de dilema imposible para la oposición en Venezuela: si participan y ganan, no tienen
- Cómo Venezuela se convirtió en el segundo productor de queso
- Olmos: Venezuela se convirtió en una economía multimoneda
- Crisis en Venezuela: los reyes del "farmeo", los jóvenes que se
- Petróleo en Venezuela: historia, impacto económico y retos futuros
Solo en los dos años que siguieron al embargo de 1973, el país recibió US$10.000 millones adicionales por la venta de su crudo, lo que disparó su Producto Interno
Después de años aplicando un férreo de control de cambios, el gobierno de Nicolás Maduro tolera ahora las operaciones en divisa como vía para contener la hiperinflación y estabilizar
Ahora en el país el rey es el dólar. La moneda nacional cada vez pesa menos en la economía de Venezuela, lo que ha traído consigo importantes cambios. INICIO
Crisis en Venezuela: 3 datos del informe de la ONU que revela la „preocupación“ por el hambre en el país sudamericano . Fuente de la imagen, Getty Images. Pie de foto, Casi
Como había hecho en crisis anteriores en Medio Oriente, Venezuela se mantuvo neutral y evitó sumarse al embargo árabe contra Washington. Esto le permitió convertirse en
Después de años aplicando un férreo de control de cambios, el gobierno de Nicolás Maduro tolera ahora las operaciones en divisa como vía para contener la hiperinflación
Después de años aplicando un férreo de control de cambios, el gobierno de Nicolás Maduro tolera ahora las operaciones en divisa como vía para contener la hiperinflación
Solo en los dos años que siguieron al embargo de 1973, el país recibió US$10.000 millones adicionales por la venta de su crudo, lo que disparó su Producto Interno
Desde que el 23 de enero Juan Guaidó fue reconocido por medio centenar de países como el presidente encargado de Venezuela, las fuerzas políticas de ese país, con el
BBC News Mundo “El bolívar es ya solo un bonito recuerdo”. Eso es lo asegura Ricardo Cusano, presidente de Fedecámaras, la principal asociación empresarial de Venezuela.
El 23 de enero de 2019, el presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, con el apoyo de la Asamblea Nacional elegida en forma democrática y al amparo de la Constitución venezolana,
Muchas de las cosas que ocurren ahora en Venezuela recuerdan la crisis que vivió ese país en 2019 cuando Nicolás Maduro asumió su segundo mandato presidencial. „Esa
- Tt-Si 8051 Testec, Tastkopf, Differentiell, 100 Mhz
- Declaring Capabilities Of A Library
- Quelle Quantité De Dentifrice Est Recommandée Pour Les Enfants
- Warum Und Wann Man Öl Messen Sollte: Alles Was Du Wissen Musst
- Lieferengpässe: Metronidazol-Versorgung Fast Lahmgelegt
- Hundesalon / Hundefriseur In Sachsen-Anhalt
- Resultados Canarias 28M: ¿Quién Gana Las Elecciones?
- Halo : Stuffed Animals : Target
- Ruhepuls Beim Liegen _ Puls Im Ruhezustand
- Heizkostenverordnung 2024 Ausnahme
- Nahkauf Trott Viersen, Rathausmarkt